Multan con 12 mdp irregularidades en gastos de partidos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 12.1 millones de pesos a todos los partidos políticos que contendieron en la elección del pasado 5 de junio, por haber presentado informes de ingresos y gastos de campaña con inconsistencias.

Las sanciones fueron impuestas por irregularidades en la información financiera de los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados.

Aunque su multa no fue la más alta – fue de 818,749.29 pesos-, el INE acordó dar vista a la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) incurrió en la probable conducta ilegal de no reportar con veracidad el origen y destino de los recursos que utilizó durante las campañas.

Específicamente, señaló que ese partido “omitió adjuntar la información de una póliza por concepto de ingresos en especie de tres vehículos, cancelando dicha póliza, modificando su contabilidad sin solicitud expresa de la autoridad”.

Al Partido Acción Nacional (PAN) le impuso la penalización más fuerte, de 4.4 millones de pesos. La segunda más grande fue para Morena, que durante las campañas se quejó del bajo financiamiento público otorgado a sus candidatos y ahora recibió una sanción de 1.5 millones de pesos.

En cambio, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le hizo solo una observación y le impuso 102,840.32 pesos de multa.

Los demás aliados de la coalición Aguascalientes grande y para todos recibieron sanciones individuales y en conjunto. Las del Revolucionario Institucional (PRI) sumaron 1.4 millones de pesos; las de Nueva Alianza (Panal), 878,008.38 pesos y las del Partido del Trabajo (PT), 415,451.04 pesos.

Movimiento Ciudadano y Encuentro Social (PES), recibieron multas de 633,069.04 y 52,150 pesos, respectivamente.

Independientes, más caro el caldo…

A los candidatos independientes su aspiración les salió más cara que a los partidos, en vista de los resultados.

Gabriel Arellano, Alan Prado, Fernando Castorena, Rubén Oropeza y Rogelio Escobedo no consiguieron las alcaldías y curules que pretendían. En cambio, fueron acreedores a multas de 1.8 millones en el caso de Arellano; 15,484.48 pesos en el caso de Prado; de 16,141.84 pesos para Castorena; de 4,382.40 pesos a Oropeza y de 4,309.36 pesos para Escobedo.

Juan Manuel Villalpando Adame, el independiente que ganó la presidencia municipal de Cosío, deberá pagar -o impugnar- una penalización de 24,906.64 pesos.

Otros ocho ‘sin partido’, entre ellos el aspirante a la alcaldía de Aguascalientes, Mauricio González, o a diputado por el distrito 13, José Luis Álvarez, recibieron una amonestación pública por faltas administrativas.

Todos los partidos tienen la opción de impugnar el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.