Los independientes deberán reunir miles de firmas

Desde 186 hasta 6 mil 168 firmas de apoyo ciudadano deberán de reunir los 46 aspirantes para que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo les otorgue la cédula que los convertiría en candidatos independientes a presidentes y presidentas municipales.

Para esta faena mínima o titánica, según la perspectiva, tendrán hasta el 16 de marzo, iniciando a partir que el organismo rector en materia electoral de la entidad les entregue las constancias que los acreditan como aspirantes por haber reunido los requisitos establecidos en
la convocatoria.

En el caso de Julio Palafox Cabrera, aspirante a la candidatura independiente por el municipio Mineral del Chico, tendrá el reto de reunir sólo 186 firmas, equivalentes a 3 por ciento de 6 mil 190 ciudadanos registrados en el listado nominal, para que el IEE le entregue la cédula de candidato independiente.
Para el caso de los aspirantes a candidatos independientes a las alcaldías de Agua Blanca, Ángel Cristian Solís Soto y Mario Jarillo Hernández, el número de firmas de respaldo a reunir es de 193.

En contraste, Julio Ramón Menchaca Salazar, exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), que hoy busca ser edil de Pachuca por la vía independiente, tendría que reunir 6 mil 168 firmas correspondientes a 3 por ciento de 205 mil 595 ciudadanos del listado nominal de la capital.

Mientras los cuatro aspirantes a candidatos independientes por el municipio de Tulancingo, Alejandro Ahued Sarquís, Andrés Gildardo Ocádiz Ibarra, José Alfonso Pérez Tagle Angulo y Enrique Pacheco López, la meta a superar son 3 mil 377 firmas.

Los aspirantes a candidatos independientes por el ayuntamiento de Huejutla, Lucía Cariño Vite Hernández, Fortunato González Islas y Metodio Tolentino Aguilar, requerirán de 2 mil 433 firmas cada uno.

De acuerdo con las normas establecidas, las firmas de los ciudadanos que respalden las candidaturas se irán registrando a través de la propia página del instituto estatal, capturando los datos de todos y cada uno de los ciudadanos que los respaldan; en este sentido, forzosamente se requerirá de la credencial de elector que expide el Instituto Nacional Electoral (INE).