Un manejo de la deuda pública estatal responsable, la cual se reestructuró para generar ahorros anuales de entre 70 y 80 millones de pesos, así como la modernización de diversos procesos de recaudación, se consolidaron durante la actual administración estatal, destacó el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Aunard de la Rocha Waite.
En entrevista el responsable de las finanzas estatales expuso que “tenemos que dejar todo en orden, todo bien claro, independientemente de estas actas de entrega recepción, más allá de eso, un poco la parte de qué es lo que está pendiente, qué falta, qué está comprometido, que para quienes lleguen mañana a ocupar las dependencias la curva de aprendizaje sea lo menos posible”.
“Hacia allá vamos encaminados, a hacer un buen cierre de administración; lo venimos trabajado desde hace dos años, va a ser un cierre muy intenso, donde no vamos a dejar cuestiones inconclusas, en este caso lo que quede pendiente de ejercerse, dejaremos todo muy claro”, indicó.
Sobre el manejo de la deuda, destacó, “somos uno de los estados con mejor manejo de la deuda, hicimos por primera vez en la historia del estado y somos de los primeros tres que lo hacemos en el país, hicimos una subasta para reestructurar la deuda que teníamos”.
Esta decisión se asumió, explicó, previendo las complejidades del escenario económico que se vaticinaba y “que se venía lo más fuerte en pagos de la deuda para el gobierno”.
“Sentamos a todos los bancos a concursar, para sacar la mejor tasa de interés. No nos arrepentimos de haber tomado esa decisión, que generara al gobierno ahorros de entre 70 y 80 millones de pesos de manera anual”, aclaró.
Con ello, sentenció, “vamos a dejar al siguiente gobierno holgura para poderse mover”.
Además, De la Rocha expuso que, entre otros avances, se logró modificar la ley de adquisiciones, se transparentaron todos los gastos de la administración pública, la cual se encuentra disponible para su consulta pública, además de avanzar en la actualización del padrón vehicular.
En este último proceso, expuso, a los contribuyentes cumplidos se les apoyó con la entrega gratuita de alrededor de 200 mil placas, por tratarse de hidalguenses que se mantenían al día.
Finalmente, Aunard de la Rocha dijo que se tuvo una óptima participación de los contribuyentes, por lo que este año, dijo, “la campaña es Gracias, por el dinero que se paga”.
El secretario de Finanzas estatal sentenció que “la deuda es buena, es sana”, ya que permite detonar proyectos a futuro.
El proyecto Platah no sería realidad como es hoy si alguien antes que nosotros no hubiera comprado esa tierra, alguien en su momento la compró, costó y ahí estaba. Hoy esa tierra vale 20 o 30 veces más porque luego la atravesó el Arco Norte y eso la hizo atractiva”.
En el caso de la actual administración, puntualizó, se adquirió un predio en los llanos de Apan, que estaba pensando en que llegara una armadora, “que al final tomó otra decisión”, pero donde ahora se consolidara un parque industrial.