No hay temor en Gobierno ante discurso de Francisco: Roque Villanueva

Humberto Roque Villanueva, subsecretario
de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación
aseguró que “la expresión de temor no existe en el gobierno de la República” ante el mensaje que el Papa Francisco pudiera dar a los mexicanos.

“Existe expectativa en el gobierno, en la sociedad y en los actores políticos y
sociales del país. Hay una gran expectativa y las palabras del Sumo Pontífice
van a ser equiparadas”, dijo Villanueva. sobre los mensajes que posiblemente pueda emitir el Papa Francisco en su visita al país y agrego que “nadie puede beneficiarse políticamente de la visita pastoral del Papa, pues esta tiene un sentido fundamental religioso y es
ese el mensaje que dará”.

Durante la conferencia de prensa
también se confirmó que distintos grupos sociales, entre los que se encuentran
los padres de los 43 normalistas desaparecidos, han sido invitados a las misas
que oficiará el Sumo Pontífice, pero que ello no conllevará que este emita
mensajes particulares de ninguna índole.

“Se ha invitado al grupo de padres
(tres, como comisión) a un lugar relativamente preferente en la misa… Tenemos
conocimiento de que el Papa y la jerarquía católica buscarán tener grupos
representativos de parte de la problemática social que tenemos en el país”.

Con respecto a si esta visita prevé
algún conflicto con la laicidad del Estado el funcionario dijo que se ha
interpretado correctamente este estatuto
“y no prevemos consecuencias políticas de ningún tipo en esta visita”.

El operativo de seguridad contará con
13 mil 520 elementos policiacos desplegados, además de lo ya planeado por el
Estado Mayor Presidencial. Villanueva dijo que se desconoce si el presidente
atenderá alguno de los servicios religiosos planeados, pero que si así fuera no
habría impedimento legal para ello.

Amnistía Internacional advierte de la “máquina bien aceitada” que son las
relaciones públicas del gobierno mexicano

La organización Amnistía
Internacional ha advertido que el Papa Francisco debe resistirse a la “máquina
bien aceitada” de las relaciones públicas del gobierno de Enrique Peña
Nieto para dirigirse a este y pedir cuentas por las violaciones a los derechos
humanos que están teniendo lugar en el país.

“El catálogo de horrores que están
ocurriendo en cada esquina de esa
colorida y vibrante tierra es tan
grande y aborrecible que equivale a una crisis de derechos humanos sin
proporciones”, escribieron en su comunicado.

“Durante la visita del Papa
Francisco, la “máquina bien aceitada” de las relaciones públicas del gobierno
seguramente trabajara tiempo extra –trabajará para que los asesinatos masivos,
las desapariciones a grande escala, los reportes consistentes de tortura y
otras violaciones de derechos humanos se mantengan fuera de la agenda–.”

“El Papa Francisco debe resistirse a
la simulación del gobierno mexicano y en su lugar adherirse a su agenda y
exhortar al presidente a atender esta debacle de derechos humanos. La autoridad
máxima de la Iglesia católica debe escuchar las demandas de las víctimas de
abusos a derechos humanos y obtener de primera mano testimonios de la respuesta
negligente del gobierno mexicano a esta crisis”, continúa el documento en voz
de Éricka Guevara, directora de la asociación en América.

Amnistía Internacional cierra
diciendo que es imposible predecir si el Papa Francisco puede influenciar a un
gobierno que ha elegido mantener estos asuntos “debajo de la mesa”, pero que al
menos puede ayudar a que estos no sigan siendo ignorados por la opinión
pública.

Mientras… senadores buscan boletos para ver al Papa

En la cámara de senadores se buscan
insistentemente boletos VIP para ver al Papa Francisco, de acuerdo al periódico
Reforma.

El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila,
le había prometido a Mario Delgado, senador de Morena, que finalmente no
entregó. “Al final no cumplió, ya sabes cómo son los priistas”,
expresó este.

La perredista Iris Vianey Mendoza le ofreció al
senador Jorge Luis Lavalle dos boletos VIP para ver al Papa Francisco.

De acuerdo a un reportero del diario mencionado,
después este intercambio tuvo lugar:

“¿Qué te dije?”, preguntó orgulloso
Flores.

“Si yo sé bien que éste es bien mocho”,
completó palmeándole un hombro.

Lavalle, senador por Campeche, había buscado
boletos para algún evento con el Papa.

“Nos persignamos y nada, ni rezando”,
decía, y ahora una senadora de izquierda le hacía la oferta: dos boletos para
la misa en la Catedral de Morelia.

Con información de agencias