Bélgica reanuda tráfico aéreo tras falla eléctrica en controladores

La actividad aérea se reanudaba progresivamente este miércoles por la tarde en Bélgica luego de que una avería eléctrica que afectó a la agencia nacional de controladores aéreos, Belgocontrol, forzó a anular los despegues y aterrizajes en el reino.

“El espacio aéreo se reabre gradualmente. Empieza a funcionar”, indicó una portavoz del aeropuerto de Bruselas, Florence Muls.

La agencia europea Eurocontrol indicó en su página internet que el tráfico se reanudó a las 14 horas locales “con un ritmo restringido”.

Las autoridades suspendieron el despegue y aterrizaje de todo aparato en los aeropuertos de Bélgica por una avería eléctrica en Belgocontrol. Sólo en el aeropuerto de Bruselas unos 20 000 pasajeros se vieron afectados, según Muls.

Entre ellos unos 16 000 corresponden a la anulación de unos 150 vuelos, mientras que unos 4 000 fueron desviados hacia los aeropuertos de Hamburgo (Alemania), Maastricht (Holanda), Lille o París (Francia).

Los aviones que sobrevuelan el país hacia otro destino no se vieron afectados por la avería.

“No estamos operacionales, las pantallas no funcionan en la sala” a cargo de dirigir el acercamiento de los aparatos antes del aterrizaje, explicó un portavoz de Belgocontrol, Dominique Dehaene.

“Es un problema a escala del país”, había indicado el aeropuerto de Bruselas, que en un día normal registra hasta 600 movimientos, entre despegues y aterrizajes.

Los aeropuertos de Charleroi (sur), importante plataforma para las compañías de bajo coste como Ryanair, y Amberes (norte), también están afectados.

Esta avería no tiene precedentes, según un experto del sector aéreo, Luk De Wilde, citado por la televisión flamenca VRT. “Todos los interesados están sorprendidos de que la falla eléctrica también haya alcanzado los generadores de emergencia, que deben justamente encenderse cuando falta electricidad”, subrayó.

El sindicato CSC Transcom criticó la falta de mantenimiento debido a recortes en el personal.

(Con información de AFP)