Ramón Castillo González, enlace del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Hidalgo, informó que en julio comenzarán la construcción de la segunda etapa de nivel medio superior y el arranque de la primera etapa de nivel superior en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, con una inversión de 250 millones a 300 millones de pesos.
La obra física, que se llevará a cabo en las 60 hectáreas que el IPN posee en este complejo científico-académico, está previsto que sea inaugurada en enero de 2016.
“En media superior (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 16) tenemos estimado en obra otros seis edificios como mínimo, pero podrían ser nueve, mientras que para educación superior mínimo son dos o tres”, informó.
En el caso del nivel de enseñanza media, dijo, se prevé la edificación de un laboratorio ligero, aulas y laboratorios multimedia; en tanto, en el siguiente nivel únicamente se construirán aulas y un laboratorio ligero.
Asimismo, anunció que el próximo 18 de mayo se publicará la convocatoria para ingresar a las dos primeras ingenierías que el IPN ofertará en Hidalgo: en Sistemas Automotrices y en Mecatrónica. Para 2016, indicó, estiman aumentar la oferta educativa a seis carreras, con la incursión de las ingenierías en Metalurgia, Biotecnología en Alimentos y Diseño y Manufactura Textil.