El 40% de los partos en Puebla, susceptibles de violencia obstétrica: AC

Al menos el 40 por ciento de los partos que se dan en Puebla suelen ser
cesáreas que en muchas ocasiones pueden incurrir en violencia
obstétrica, derivada de la mala atención médica que se dio durante el
periodo de embarazo.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) define la
violencia obstétrica como una forma de violación a los derechos humanos y
reproductivos de las mujeres, incluyendo los derechos a la igualdad, a
la no discriminación, a la información, a la integridad, a la salud y a
la autonomía reproductiva.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud sólo el 40 por ciento de
las cesáreas son programadas, mientras que la mayoría son practicadas de
urgencia por los médicos. Tan sólo en 2011, en el estado  49 mil
726 fueron partos naturales y 16 mil 374 cesáreas.

Muchas de estas intervenciones quirúrgicas se deben realizar debido a
que no se contó con los cuidados necesarios para poder atender
adecuadamente un parto, no se toman las previsiones para evitar que un
parto se compliqué por diversas situaciones.

Según cifras reportadas por el Observatorio de Mortalidad Materna, en
2012 fallecieron en el país un promedio de 960 mujeres por muerte
materna y el 11.9 por ciento de ellas eran indígenas. Durante el 2013
esta cifra fue de 867 casos aproximadamente.

El estado de de Puebla se ubica en el lugar número 9 por el número de
muertes maternas en 2013, sólo detrás del Estado de México con 55;
Chiapas con 34; Veracruz con 29; Michoacán con 27; el Distrito Federal
con 25; Chihuahua con 21; Guerrero con 20 y, Durango y Jalisco con 19.