Capacita la CDHEH a 500 funcionarios vs discriminación

Alrededor de 500 funcionarios públicos municipales han sido capacitados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para evitar actos de discriminación durante la atención a ciudadanos, informó el ombudsman Alfredo Sepúlveda Fayad.

Entre los temas abordados con los trabajadores de varios ayuntamientos se encuentran la discriminación por religión, preferencia sexual, ideología y condición social, por lo que se busca maximizar el respeto a las garantías individuales y evitar la apertura de quejas.

“El objetivo es que, al final del año, podamos impartir estos cursos a trabajadores de los 84 ayuntamientos, independientemente de su cargo. Hemos encontrado buena disposición por parte de los presidentes (municipales) y esperamos continuar así durante el segundo semestre del año”, comentó.

Entre las demarcaciones donde se ha impartido la capacitación están Tulancingo, Jacala, Cuautepec, Singuilucan, Tepeji del Río y Mineral de la Reforma.

Sepúlveda Fayad agregó que la CDHEH ha hecho énfasis sobre el uso de redes sociales de servidores públicos, a fin de que eviten subir contenidos con los cuales incurran en algún tipo de discriminación o violación a los derechos humanos, aunque señaló que el manejo de las cuentas es responsabilidad directa de cada propietario.

“Tratamos de brindar orientación sobre esta importante herramienta de comunicación, estamos muy atentos a lo que nos reportan los usuarios de las distintas redes sociales, pero siempre les reiteramos la libertad que tienen para poder publicar lo que ellos decidan”, culminó.