“Promedia México 149 secuestros al mes durante 2015”

Disminuyen
los secuestros un 6.5% en marzo según “Alto al secuestro”

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de ‘Alto al Secuestro’ comentó
ayer que en este periodo hubo un secuestro denunciado cada seis horas, 32 a la
semana y cuatro por día.

En enero de este año se registraron 163 secuestros, en febrero 137 y en marzo 128, marcando una tendencia
a la baja. “Como ven hemos mantenido ahora si ya una tendencia a la baja de
enero a la fecha”, dijo Wallace.

Es decir: en el primer trimestre del 2015 se registraron 428 secuestros,
en el mismo periodo del 2013 se tuvo registro de 611 y en 2014, 695.

La entidad que registró un mayor número de casos de este ilícito fue el
Estado de México, seguido de Tamaulipas, el DF, Veracruz y Guerrero.

Estado de México, el peor.

Respecto al Estado de México, Miranda de Wallace reconoció dicho
estado tiene la mayor prevalencia de delitos de este tipo.

De los 128 casos denunciados durante el mes de marzo, 38 de ellos fueron
en el Estado de México, en ellos hubo 46 víctimas ya que en ocasiones llegan a
ser plagiadas más de una persona

En esa entidad del 1 de diciembre del 2012 al 31 de marzo del 2015 se
han registrado 1293 casos, de ellos 119 de en el municipio de
Nezahualcoyotl, 49 en Tlalnepantla, 64 en Chimalhuacán, 66 Cuautitlán y 166
Ecatepec, siendo este último el que más casos registra de todos los municipios
del país.

Agregó que con base al desglose de marzo, las autoridades federales
atendieron 47 casos de secuestro,
mientras que a las estatales les correspondió 81 casos, lo que representa un
36.71 por ciento de los casos atendidos por las autoridades federales.

Secuestros de menores en
Coyoacán.

Estas cifras
contrastan con algunas denuncias ciudadanas sobre sustracción de menores en la
capital. En este sentido, el jefe de gobierno del Distrito Federal,Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que no se tienen denuncias por los supuestos
robos de niños en centros comerciales de la delegación Coyoacán, hechos
que han generado protestas de vecinos de la colonia Santo Domingo.

Mancera declaró que desde el viernes pasado (18
de abril) la Procuraduría capitalina, en conjunto con las secretarías de
Gobierno y Seguridad Pública, investigan los hechos y hasta el momento no
cuentan con información fidedigna del secuestro de algún menor, como se acusa.

“Están enviando un audio donde se dice que
a los niños los están entregando muertos en los domicilios. Bueno, pues si esto
estuviera sucediendo imagínense ustedes la repercusión que tendríamos.
Luego están mandando un mensaje a diferentes celulares donde se dice que
los están tomando en centros comerciales” dijo Mancera.