Pese a que las 18 terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se reportan listas para atender a los usuarios de este servicio durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 27 de marzo al 12 de abril, la infraestructura aeropuertaria de México -el país número 10 del mundo en afluencia turística-, es deficiente para cubrir la demanda de pasajeros.
De acuerdo con la información publicada en el portal de la Presidencia de la República, se reforzarán actividades para garantizar en todo momento la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios a turistas nacionales y extranjeros, sin embargo, las largas filas en documentación y recolección de equipaje son parte de la rutina de los viajeros que pierden tiempo en las terminales aéreas.
De acuerdo a información oficial, la SCT busca una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales, de migración, de aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará en forma permanente el servicio de transporte terrestre de pasajeros, a fin de verificar la óptima aplicación de tarifas autorizadas.
También se establecerán medidas similares en los aeropuertos que el organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) opera en sociedad, como las terminales de Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.
Aeropuerto del DF se declara “listo” para la temporada
El AICM a partir del 28 de marzo y hasta el 12 de abril de 2015, pondrá en marcha el Operativo de Atención al Pasajero, reforzando las medidas de seguridad a fin de garantizar la adecuada operación de la terminal aérea y salvaguardando a todos los pasajeros y usuarios que nos visiten.
El Plan de acción del periodo vacacional Semana Santa, estará a cargo de la Dirección General del AICM, la Dirección General Adjunta Comercial y de Servicios y la Dirección General Adjunta de Operación, así como el área de Relaciones Públicas, Módulos de Información, personal del Servicio Médico y personal de Líneas Aéreas, en coordinación con la Comandancia del Aeropuerto.
El operativo contempla el fortalecimiento de la seguridad en la zona de ambulatorios, filtros, llegadas y salidas de pasajeros, salas de última espera, zonas comerciales, vialidades, estacionamientos en las dos terminales y zona operativa de pistas y plataformas.
Participarán elementos de Empresas de Seguridad del AICM, Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Policía Auxiliar del D.F., así como brigadas de seguridad que realizan recorridos permanentes en ambas terminales, se reforzarán los patrullajes en toda el área perimetral y vialidades del aeródromo, las cuales se mantendrán en alerta permanentemente para responder con oportunidad ante cualquier eventualidad.
A través del sistema de voceo del Aeropuerto se comunicará permanentemente a los pasajeros los objetos que no pueden introducir por los filtros ni a bordo del avión y se les exhortará a documentar su equipaje oportunamente para evitar contratiempos.
(Con información de Notimex)