El 80 por ciento
de las personas que se encuentran recluidas en las cárceles es por posesión de
cannabis y el 50 por ciento de ellas son jóvenes que delinquieron por primera vez.
Es más caro
mantener a los jóvenes en la cárcel, que darles una beca para que estudien.
El gobernador
Graco Ramírez Garrido Abreu, consideró necesario cambiar el paradigma sobre la
despenalización del consumo de la marihuana “ya que el principal enemigo es el
narcotráfico”.
Los
gobernadores, dijo, le debemos entrar al tema, la seguridad pública es una
obligación y en este debate debemos estudiar la despenalización de la marihuana
también, son asuntos ligados.
Al dictar la
Cátedra Política del Estado de Morelos en materia de Desarrollo y Seguridad, en
el Colegio de Defensa Nacional, el Gobernador, señaló que para 2016, como
integrante del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) en la
convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), impulsará la
despenalización de este estupefaciente.
Ramírez Garrido
Abreu aclaró, “el 80 por ciento de las personas que se encuentran recluidas en
las cárceles, es por posesión de cannabis y el 50 por ciento de ellas son
primodelincuentes, en su mayoría jóvenes que son remitidos a los penales, los
cuales, salen como delincuentes o verdaderos narcotraficantes”.
Dijo que en
lugar de destinar 20 mil millones de pesos en persecución, quema de plantíos,
encerrar jóvenes, esos recursos deben ser destinados en educación, “yo les
puedo probar que un muchacho en la cárcel cuesta 300 pesos diarios, mientras
que uno con beca en secundaria se le apoya con 700 pesos mensuales. Me gasto
600 millones y tengo a 20 mil jóvenes en las escuelas estudiando”.
Señaló que su
administración trabaja con jóvenes con problemas de adicciones, los cuales,
salen de las cárceles e ingresan a rehabilitación “tengo 40 casos de éxito,
estoy planteando cambiar los paradigmas”.
El Gobernador de
Morelos consideró necesario que el tema de despenalizar esta droga, se trate
como asunto de salud pública. “Así como hay impuesto para el alcohol y el
tabaco, pongamos un sistema de control a la producción de marihuana para dejar
de gastar dinero en la lucha contra el narcotráfico”.
Pidió ver el
tema con responsabilidad, ya que es necesario pacificar al país, “vamos por los
narcos que producen heroína, la cual, se da en Guerrero y Sinaloa, vamos por
anfetaminas que es otro grupo delictivo y el tráfico de cocaína”.
Ramírez Garrido, se pronunció por dejar fuera a
las Fuerzas Armadas en la persecución de narcotraficantes, “hagamos un perfecto
grupo de inteligencia para ir por los delincuentes más importantes y
desmantelar sus bandas”.