México y Guatemala buscan agenda bilateral estratégica

Si bien la mirada de las relaciones internacionales de México están naturalmente puestas en su vecino del Norte, los encuentros bilaterales con los países de Centroamérica se han vuelto parte notable de la agenda del gobierno mexicano.

Este viernes, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, dialogarán sobre diversos temas de la agenda que a ambos países ocupa, con énfasis en los temas de infraestructura fronteriza, cooperación energética, desarrollo sostenible y facilitación comercial.

Lo anterior, en el marco de la visita del presidente de la nación centroamericana a México, la cual forma parte de los 12 encuentros que han sostenido los presidentes en los dos últimos años.

De acuerdo con la página de Internet de la Presidencia de la República, el intercambio comercial entre México y Guatemala es de dos mil 274.7 millones de dólares, lo que sitúa a México como el primer socio comercial de Guatemala en América Latina.

A su vez, explicó, las relaciones entre ambas naciones están determinadas, en gran medida, por la frontera que comparte, la cual cuenta con una extensión de 956.33 kilómetros.

Agregó que las relaciones diplomáticas México-Guatemala se establecieron entre ambos países el 6 de septiembre de 1848.

(Con información de Notimex)